
- Genre
- Drama
- Año
- 1946
- Duración
- 1h21
0
Los asesinos están entre nosotros
El pasado acecha, los asesinos están entre nosotros.
Ver Los asesinos están entre nosotros streaming en
No se encontraron ofertas.
No pudimos encontrar ninguna oferta para Los asesinos están entre nosotros streaming en España.
Sinopsis
Los asesinos están entre nosotros, dirigida por Wolfgang Staudte y estrenada en 1946, es un conmovedor drama que explora la devastadora incertidumbre y el trauma de la Alemania de la posguerra. La historia sigue a Susanne Wallner, interpretada magistralmente por Hildegard Knef, quien regresa a Berlín tras haber vivido años de horror en un campo de concentración. Al encontrar que su hogar está en ruinas y la ciudad se encuentra en proceso de reconstrucción, Susanne se enfrenta a sus propios demonios mientras entabla una relación con un ex soldado, que también carga con sus propias culpas y el peso del pasado. La película revela los miedos y las luchas de aquellos que intentan reconstruir sus vidas en un mundo donde los asesinos y los traumas del pasado aún acechan, convirtiendo la vida cotidiana en un acto de valentía y resiliencia. Con una narrativa intensa y actuaciones conmovedoras, Los asesinos están entre nosotros se erige como una de las primeras películas del neorrealismo alemán, reflejando la lucha interna de una nación mientras enfrenta sus crímenes del pasado.
Elenco
Hildegard Knef
Susanne Wallner
Wilhelm Borchert
Dr. Hans Mertens
Arno Paulsen
Hauptmann Ferdinand Brückner
Robert Forsch
Gustav Mondschein
Albert Johannes
Bartholomäus Timm
Ursula Krieg
Carola Schulz
Reseñas
Los asesinos están entre nosotros ha sido recibida en gran medida con críticas positivas debido a su tratamiento honesto y emotivo de un período devastador en la historia alemana. En Rotten Tomatoes, la película ostenta un 80% de aprobación, lo que refleja el aprecio de la crítica por su autenticidad. 'Una obra maestra del cine de la posguerra que aborda los demonios internos de una nación rota', señaló un crítico de Film Comment. La actuación de Hildegard Knef ha sido elogiada, destacando su capacidad para transmitir la lucha interna de su personaje, con una reseña en IMDb afirmando que 'Knef ofrece una actuación inolvidable que resuena con el dolor de toda una generación'. Sin embargo, algunos críticos de la época consideraron que el tono de la película era demasiado sombrío, argumentando que podría haber explorado un enfoque más optimista sobre la reconstrucción. En general, la película se mantiene como un hito en el cine alemán, con una calificación de 7.4/10 en IMDb, lo que la consolida en el canon de obras significativas que abordan la culpa y la redención en un mundo post-conflicto.