After the curfew streaming
Genre
Drama
Año
1954
Duración
1h41

0

Metascore

After the curfew

Un regreso que revela las heridas de la libertad.

Ver After the curfew streaming en

No se encontraron ofertas.
No pudimos encontrar ninguna oferta para After the curfew streaming en España.

Sinopsis

Después del Toque de Queda (Lewat Djam Malam) es un drama histórico indonesio dirigido por Usmar Ismail y protagonizado por A.N. Alcaff, que se estrenó en 1954. La película sigue la historia de Iskandar, un veterano de la lucha por la independencia de Indonesia que regresa a su hogar tras años de ausencia. Aunque espera reintegrarse a la sociedad y vivir una vida tranquila, se enfrenta a la dura realidad de una nación aún marcada por conflictos y traiciones. La narrativa explora temas profundos como el sacrificio, la desilusión y la lucha por la justicia, mostrando un retrato crudo y emotivo de la posguerra en Indonesia. El filme es considerado un hito del cine indonesio, destacando por su guion sólido y su enfoque humanista.

Elenco

  • A.N. Alcaff

    A.N. Alcaff

    Iskandar

  • Netty Herawaty

    Netty Herawaty

    Norma

  • Bambang Hermanto

    Bambang Hermanto

    Puja

  • Titien Sumarni

    Titien Sumarni

    Ida

  • Aedy Moward

    Aedy Moward

    Adlin

  • R.D. Ismail

    R.D. Ismail

    Gunawan

Reseñas

Después del Toque de Queda ha sido ampliamente elogiado por la crítica especializada por su importancia histórica y su profundidad temática. En IMDb, la película tiene una calificación de 7.1/10, reflejando una recepción generalmente positiva por parte del público. Los críticos destacan especialmente la actuación de A.N. Alcaff, quien aporta una intensidad y autenticidad que sostienen la narrativa. Rotten Tomatoes no cuenta con una reseña oficial debido a la antigüedad y rareza de la película en el circuito occidental, pero los expertos en cine indonesio y asiático la consideran una obra maestra que ha influenciado generaciones. Un análisis en Metacritic no está disponible, sin embargo, diversos sitios de cine y blogs especializados destacan la valentía de Usmar Ismail para abordar temas sociales y políticos sensibles en la época. En resumen, la película recibe elogios por su guion bien construido y su capacidad para plasmar el sentimiento de una nación en transición, aunque algunos espectadores modernos puedan encontrar su ritmo más pausado comparado con producciones contemporáneas.