
- Genre
- Terror
- Año
- 2003
- Duración
- 1h52
0
Llamada perdida
Una llamada del futuro que anuncia tu destino mortal.
Ver Llamada perdida streaming en
No se encontraron ofertas.
No pudimos encontrar ninguna oferta para Llamada perdida streaming en España.
Sinopsis
Llamada perdida (着信アリ) es una película de terror japonesa estrenada en 2003, protagonizada por Kou Shibasaki. La trama gira en torno a un grupo de jóvenes que reciben misteriosas llamadas telefónicas de su propio futuro, en las que escuchan un aterrador grito que predice su muerte inminente. A medida que intentan descubrir el origen de estas llamadas y evitar su destino fatal, se ven envueltos en una escalofriante cadena de eventos que desafían la lógica y la realidad. La película combina elementos de horror sobrenatural con tecnología moderna, explorando el miedo a lo desconocido y las consecuencias de enfrentarse a fuerzas oscuras más allá del entendimiento humano.
Elenco
柴咲コウ
Yumi Nakamura
堤真一
Shin'ichi Tsutsumi
吹石一恵
Natsumi Konishi
永田杏奈
Yoko Okazaki
井田篤
Kenji Kawai
筒井真理子
Marie Mizunuma
Reseñas
Llamada perdida ha recibido críticas mixtas desde su lanzamiento. En IMDb, la película cuenta con una puntuación de 6.2/10, lo que indica una recepción moderada por parte del público. Rotten Tomatoes refleja una aprobación del 46%, mostrando una división clara entre quienes disfrutaron de su atmósfera inquietante y quienes la encontraron predecible o poco original. Metacritic ofrece una valoración intermedia con 54/100, confirmando esta tendencia ambivalente. Algunos críticos han elogiado la habilidad del director para crear tensión a través de una narrativa simple pero efectiva y el uso creativo del teléfono móvil como elemento central del terror —"una idea que funciona bien en las primeras etapas pero pierde fuerza en el desenlace"— según algunos análisis. Otros apuntan a que ciertas escenas son repetitivas y que el desarrollo de los personajes es superficial, lo que limita la conexión emocional con la audiencia. En general, Llamada perdida es valorada como una contribución interesante al género de terror tecnológico, destacando especialmente en el contexto del cine japonés de principios de los 2000, pero con ciertas deficiencias en ritmo y originalidad que pueden no satisfacer completamente a todos los espectadores.