
- Genre
- Música
- Año
- 2020
- Duración
- 3h00
0
Peter Hook & The Light: So This Is Permanent
Revive el legado eterno de Joy Division y New Order.
Ver Peter Hook & The Light: So This Is Permanent streaming en
No se encontraron ofertas.
No pudimos encontrar ninguna oferta para Peter Hook & The Light: So This Is Permanent streaming en España.
Sinopsis
"Peter Hook & The Light: So This Is Permanent" es un documental de 2020 que ofrece una mirada íntima al legado de una de las bandas más influyentes de la música alternativa: Joy Division y New Order, a través de la voz y perspectiva de Peter Hook, el emblemático bajista del grupo. La película captura la esencia de su gira en la que Hook revisita álbumes icónicos como "Unknown Pleasures" y "Closer", combinando actuaciones en vivo con entrevistas personales. Esta obra no solo celebra la música, sino que también explora los retos emocionales y profesionales que enfrentó el artista tras la trágica pérdida de Ian Curtis, el vocalista de Joy Division. Es un retrato honesto y emotivo que conecta con fanáticos antiguos y nuevas generaciones.
Reseñas
Las críticas hacia "Peter Hook & The Light: So This Is Permanent" han sido mayormente positivas, destacando su valor documental y la profundidad emocional que ofrece. En Rotten Tomatoes, la película no alcanzó un índice alto de reseñas debido a ser un documental especializado, pero los usuarios valoran especialmente la autenticidad y el afecto palpable en la narración. IMDb refleja una calificación moderada (alrededor de 7/10), con comentarios que elogian la atmósfera nostálgica y el acceso privilegiado a la historia interna de las bandas. Críticos de medios especializados en música han señalado que, aunque la película podría resultar muy específica para quienes no están familiarizados con Joy Division o New Order, aquellos afines a estas bandas encontrarán un precioso homenaje. Algunos comentarios mencionan que el ritmo puede parecer irregular en ciertas partes, pero la emotividad de las entrevistas y la música en vivo compensan cualquier flojedad narrativa. En general, es un sólido documental recomendado para quienes aprecian la música contemporánea y la historia del post-punk británico.




