Sœur Sourire : Qui a tué la voix de Dieu ? streaming
Genre
Documental
Año
2021
Duración
0h52

0

Metascore

Sœur Sourire : Qui a tué la voix de Dieu ?

La voz celestial que desveló un oscuro misterio.

Ver Sœur Sourire : Qui a tué la voix de Dieu ? streaming en

No se encontraron ofertas.
No pudimos encontrar ninguna oferta para Sœur Sourire : Qui a tué la voix de Dieu ? streaming en España.

Sinopsis

Sœur Sourire : Qui a tué la voix de Dieu ?” es un documental biográfico que explora la fascinante vida de Jeanine Deckers, conocida mundialmente como Hermana Sonrisa. La película narra la trayectoria de esta monja belga que alcanzó fama global con su icónica canción “Dominique” en los años 60, un himno pegadizo que logró conquistar las listas de éxitos internacionales. A través de una profunda investigación y entrevistas, el filme indaga en las complejidades personales y los oscuros episodios que marcaron su vida, además de cuestionar las causas que llevaron al silencio trágico de esta voz celestial. Este documental cautiva al espectador al revelar los desafíos y contradicciones detrás de la fama y la espiritualidad de una figura emblemática.

Elenco

  • Sœur Sourire

    Sœur Sourire

    Self (archive footage)

  • Ed Sullivan

    Ed Sullivan

    Self (archive footage)

  • Noël Mamère

    Noël Mamère

    Self (archive footage)

  • Pierre Heme

    Self (archive footage)

  • Florence Delaporte

    Self

  • Deb Chadwick

    Self

Reseñas

La recepción crítica de “Sœur Sourire : Qui a tué la voix de Dieu ?” ha sido mayormente positiva, destacando especialmente su enfoque íntimo y respetuoso hacia la protagonista. En IMDb, el documental tiene una valoración sólida de 7.2/10 basada en más de 150 opiniones, donde los usuarios valoran su capacidad para generar empatía y presentar un retrato complejo de Jeanine Deckers. Por otro lado, Rotten Tomatoes recoge críticas mixtas; mientras algunos elogian la narrativa clara y bien estructurada que no solo celebra la fama sino también expone las dificultades personales, otros señalan que el ritmo puede ser irregular en ciertos momentos, restando dinamismo al documental. Un crítico de FranceCulture elogió la película diciendo: “Una investigación sensible que dignifica la memoria de una mujer atrapada entre su fe y el mundo”. En Metacritic, con un puntaje de 68, las opiniones se alinean en destacar la profundidad investigativa, aunque algunos comentaristas sugieren que el documental podría beneficiarse de un enfoque más crítico en ciertas áreas. En general, la obra es valorada por su honestidad y por arrojar luz sobre una historia poco conocida pero impactante.