
- Genre
- Drama
- Año
- 1981
- Duración
- 1h59
0
Mi vida es mía
Una lucha por la dignidad y el derecho a decidir.
Ver Mi vida es mía streaming en
Alquilar/comprar
No se encontraron ofertas de suscripción.
Sinopsis
Mi vida es mía (Whose Life Is It Anyway?), protagonizada por Richard Dreyfuss en 1981, es un drama intenso que explora temas profundos acerca de la autonomía personal y los derechos sobre el propio cuerpo. La historia sigue a Ken Harrison, un exitoso escultor que queda paralizado tras un accidente automovilístico. Atrapado en su cuerpo inmóvil, Ken lucha contra el sistema médico para poder decidir sobre su vida y evitar una existencia que considera sin sentido. La película plantea preguntas éticas y morales sobre el derecho a morir y la calidad de vida, mostrando el conflicto entre la voluntad del paciente y el paternalismo institucional.
Elenco
Richard Dreyfuss
Ken Harrison
John Cassavetes
Dr. Michael Emerson
Christine Lahti
Dr. Clare Scott
Bob Balaban
Carter Hill
Kenneth McMillan
Judge Wyler
Kaki Hunter
Mary Jo Sadler
Reseñas
Mi vida es mía ha recibido críticas mayormente positivas que resaltan la poderosa interpretación de Richard Dreyfuss y el tratamiento serio de un tema delicado. En Rotten Tomatoes, la película cuenta con un 70% de aprobación, lo que indica una recepción favorable aunque con reservas. Algunos críticos alabaron la manera en que aborda la autonomía y el debate ético, con reseñas que destacaron frases como "una actuación memorable que invita a la reflexión". En IMDb, tiene una puntuación de 7.3/10 basada en miles de evaluaciones, reflejando un equilibrio entre quienes apreciaron su profundidad emocional y quienes señalaron ciertas limitaciones en el ritmo narrativo. Metacritic no posee un puntaje formal para esta película, pero los análisis recopilados sugieren un consenso en que Mi vida es mía es un drama efectivo y conmovedor que anima al diálogo sobre la voluntad humana y la dignidad. Sin embargo, algunos críticos opinan que el enfoque teatral reduce la naturalidad del film y que puede resultar pesado para el espectador menos interesado en debates morales.